El Colegio Arenas, en su línea de contribuir a aumentar la vocación de su alumnado en la rama científico – tecnológica, ha participado en el concurso “RedeSTEAM, despertando el talento femenino”, cuyo objetivo es fomentar entre los jóvenes de 14 y 15 años el estudio de las disciplinas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, en conexión con las Artes y las Humanidades).
4 jul. 2022
Está promovido por el Grupo Red Eléctrica, con la colaboración de la asociación sin ánimo de lucro Power to Code, en el marco de la “Alianza STEAM por el talento femenino. Niñas en pie de ciencia”, una iniciativa del Ministerio de Educación y Formación Profesional a la que se han adherido ambas entidades. El concurso desafía a alumnas de 3º de Educación Secundaria Obligatoria a crear proyectos tecnológicos y científicos que contribuyan a un mundo más sostenible, tanto ambiental como socialmente.+
Se trata de una iniciativa que suma esfuerzos para configurar un sistema educativo y formativo sin estereotipos de género, que impulse el empoderamiento femenino en las disciplinas STEAM desde estadios tempranos de la educación, y que contribuya a eliminar la brecha de género en el acceso a dichas disciplinas, tal como ocurre en el contexto internacional.
Cada equipo debía abordar uno de los tres retos propuestos por los organizadores del concurso: eléctrico, telecomunicaciones y medioambiental. Dos grupos de alumnas del Colegio Arenas Atlántico disfrutaron de esta experiencia participando en dos de los retos.
Para ello han presentado dos proyectos: una “villa autosuficiente” (reto eléctrico) y
“mi colegio sostenible” (reto medioambiental).
¡Enhorabuena!