MISIÓN ALBA

El alumnado de 5º de Primaria bajo el lema “Arenas con la Ciencia”, está participando en el programa escolar Misión ALBA, una de las infraestructuras científicas más importantes del Mediterráneo, situada en Cerdanyola del Vallès (a unos 20 kilómetros de Barcelona).

7 mar. 2022

El programa Alba es una aventura hacia lo desconocido que está cambiando la visión que nuestro alumnado tiene del mundo y de la ciencia. 
 
El proyecto está organizado en 4 grandes retos, a través de los cuales el alumnado resuelve, reflexiona, indaga y experimenta diversas prácticas que a aparentemente pasan desapercibidas ante nuestros ojos. A través de este proyecto, además de fomentar las vocaciones científicas entre las niñas y los niños de Primaria, nuestro alumnado profundiza, evidencia y reflexiona acerca de los aprendizajes transdiciplinarios adquiridos durante las unidades de indagación del Programa de la Escuela Primaria de Bachillerato Internacional. Además, el programa ofrece la oportunidad de compartir estas situaciones de aprendizaje con otros centros educativos a nivel nacional. 
 
El Reto 1 “La Materia”, tiene como premisa, la observación de cómo está compuesta la materia, tanto en los seres vivos como en los objetos inertes. Algunas de las prácticas que hemos desarrollado en nuestro laboratorio abarcan los siguientes conceptos: la materia y sus estados, la densidad y la combustión como cambio químico.
 
En el Reto 2 “La Fuerza”, a través de este reto al alumnado se le introduce en el campo del electromagnetismo mediante prácticas y montajes de circuitos eléctricos, los alumnos descubren las fuerzas magnéticas y se inician el concepto de electrón. En esta ocasión el alumnado llega a la comprensión de los siguientes conceptos: elementos de un circuito eléctrico, materiales conductores y aislantes, el magnetismo (los imanes y la brújula), además de experimentar la relación que existe entre el magnetismo y la corriente eléctrica. 
 
En el Reto 3 “Energía”, en esta tercera situación de aprendizaje, el alumnado experimenta cómo la energía es una de las magnitudes esenciales de la naturaleza, y aprecian que sin ella no podríamos conseguir muchos cambios ni procesos a los que estamos acostumbrados. Para favorecer la compresión de este reto se trabajan los conceptos: la luz como fuente de energía, estudio de los materiales de uso común y su comportamiento ante la luz y la temperatura y la luz como formas de energía. 
 
En el Reto 4 “Luz”, con este último reto, los alumnos analizan las propiedades de los materiales de uso común y su comportamiento ante la luz. También observan algunos fenómenos de naturaleza eléctrica y sus efectos como la luz y el calor. Finalmente se concluye este reto con la comprensión del comportamiento de la luz en la materia. 
 
Nuestros alumnos disfrutan de esta experiencia en la que aplican, las diferentes fases del Método Científico, en un contexto cotidiano y competencial. Estas situaciones de aprendizaje son significativas para nuestros alumnos ya que favorecen la comprensión de conceptos y el desarrollo de la competencia matemática, científica y tecnológica; muy necesaria para la toma de conciencia de su propio proceso de aprendizaje.