Un grupo de alumnos del Colegio Arenas Atlántico junto a su profesora Ileana Valdés acudieron el 22 de mayo a la piscina municipal de San Fernando de Maspalomas para participar en el VII Encuentro de Robótica Marina Educativa (EDUROVs 2018/2019).
29 may. 2019
El Colegio Arenas Atlántico, que imparte la Robótica dentro de su currículo, se ha sumado a este proyecto que se configura como una excelente oportunidad para contribuir a transmitir a la ciudadanía en general y a los más jóvenes en particular el extenso y apasionante campo de desarrollo profesional que, a través de las tecnologías innovadoras aplicadas al conocimiento y aprovechamiento sostenible del uso del océano, se pueden encontrar y desarrollar en España.
Así, el reto estaba en diseñar y construir un robot submarino ROVs programable operado de forma remota, a partir de herramientas de bajo coste, con hardware y software libres. El Colegio Arenas Atlántico, dentro de su línea de introducir a su alumnado en el estudio de la programación y la robótica, ha trabajado durante el curso escolar con alumnos de 3º de ESO para construir su propio robot, capaz de sumergirse y navegar propulsado por dos motores de movimiento controlados por dos joysticks y por una placa de Arduino, que presentaron en este encuentro anual, al que concurrieron 46 colegios públicos y privados de Gran Canaria.
Los alumnos que por motivo de aforo se desplazaron al VII Encuentro de Robótica Marina Educativa fueron Lucía Morán, Gonzalo Roque, Jorge Cánovas y Álvaro Estévez, si bien participaron y ejecutaron este proyecto en el aula también Álex Sosa, Jaime Ceballos, Airam Falcón, Tenesor Sánchez, Pablo Santana, Carlos Abayode y Daniel Batista. ¡A todos enhorabuena!
El próximo reto será controlar el robot vía Bluetooth. ¡Mucha suerte!